sábado, 26 de diciembre de 2015

La navidad llega al colegio

¡Buenas noches a todos!

Esta noche os quiero trasmitir como preparamos el baile para la fiesta que celebramos en el colegio el día 23 de diciembre. 

Como todos sabéis, con la llegada de la Navidad todos los centros educativos, sobre todo donde hay niños, podríamos decir que se transforman y adquieren una imagen nueva, con sus adornos, árboles, luces navideñas, pegatinas, espumillón y las sonrisas de los alumnos, 

Cuando llega el último día de clase, es tradición organizar una buena fiesta donde la única obligación es pasarselo en grande y disfrutar a lo máximo. Para ello, es muy importante una buena exhibición de baile protagonizada por los alumnos del colegio. 

Por un lado, alumnos que no practican ningún deporte fuera del horario escolar, aprovecharon esta gran oportunidad para disfrutar bailando con sus compañeros de clase.

Por otro lado, algunos de los bailes se organizaron con el profesor de gimnasia, pero otros de ellos fueron invención de los propios alumnos, cosa que favoreció la creatividad, la originalidad, la colaboración, la solidaridad y la cooperación.










En estas fotos podemos ver como los niños dedicandole esfuerzo y diversión pudieron sacar adelante los bailes y realizar una perfecta exhibición. 

Como una breve conclusión, quiero añadir que no hace falta esperar a las navidades o al final del curso para organizar un baile con los alumnos, ya que, como en varias ocasiones os he afirmado, bailar es vivir y ver la sonrisa de un niño dibujada en la cara mientras baila es un regalo que nunca vamos a rechazar. 






Academias por la zona

¡¡Buenas tardes a todos!!

Como bien os comenté la semana pasada, hoy en día es mucho más accesible apuntarse a una academia o a un curso de baile.

Me a parecido conveniente daros a conocer las academias de baile de las que disponemos por la zona:

Bilbao

-Escuela de Ballet Ana María Aurrecoechea. Calle Euskalduna, 9, 1º.
-Escuela de Danza Miriam. Calle Nicolás Alcorta, 3.
-Escuela de Ballet Eva. Calle Luis Luciano Bonaparte, 4.
-Escuela de Danza la Bisagra. Calle Pablo de Alzola, 19.

Getxo
-Villatropical. Calle Umbe, 5 (Andra Mari)
-Estudio Begoña Zabala. Calle Las Mercedes, 25 (Areeta)
-Carmen Vera Moyano. Calle Luis lópez Osés, 22. (Areeta)
-Dantzarte. Calle Alango, 7 (Algorta)
-Estudio de Danza Ana Lara. Calle María Goiri, 14 (Algorta)

Bien pues como ya os he comentado aqui os he dejado algunas de las academias más destacadas de la zona. Espero que os sirva de gran ayuda y...¡¡A disfrutar!!

¡Hasta la próxima!

sábado, 19 de diciembre de 2015

El Ballet, una forma de vida

¡Hola a todos!

Como bien os llevo diciendo, el ballet, la danza en general, es una forma que tenemos de expresar los sentimientos, ideas, experiencias, etc. Esta disciplina trae consigo grandes beneficios tanto para los niños como para las niñas, como por ejemplo:

-Ayuda a corregir malas posturas que los niños adquieres desde edades muy tempranas.

-Ayuda a ganar elasticidad

-Ejercita la coordinación, la agilidad, el equilibrio o los reflejos.

-Beneficia el desarrollo muscular e intelectual

Además, el ballet es un ejercicio muy rígido y enseña una disciplina tanto física como mental, beneficiando así la personalidad de los niños.

Con todo esto, quiero deciros y haceros entender que la danza tiene que estar presente en la vida de los niños. Os voy a poner un ejemplo muy sencillo.

Hace años, en la asignatura de educación física solamente se hacía ejercicio y si se practicaba algún deporte era o fútbol o baloncesto. Asimismo, era muy difícil encontrar academias de ballet, gimnasia rítmica, baile moderno, etc., como actividad extraescolar.

Sin embargo, hoy en día, gracias a la evolución de la sociedad y de los propios centros educativos, hay grandes oportunidades para practicar dichas actividades, pudiendo incluso participar en más de una.

Me ha parecido conveniente trasmitiros esta breve reflexión, ya que para algunoss podríamos decir que el ballet es una forma de vida.

¡Muchas gracias y os espero pronto!